La etapa 13.2 Planificar el Involucramiento de los Interesados en el PMBOK 6 se centra en cómo gestionar y planificar las interacciones con los interesados del proyecto para asegurar que sus expectativas sean comprendidas y gestionadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Aquí te explico los pasos que debes seguir para lograr esta etapa correctamente:
El objetivo es planificar cómo se va a involucrar a los interesados en el proyecto, asegurando que estén informados, comprometidos y sus expectativas se gestionen adecuadamente.
Identificación de los interesados: Aunque esta etapa se centra en la planificación del involucramiento, es fundamental contar con una lista de interesados clara. Esto normalmente se realiza en la etapa anterior (Identificación de los Interesados), pero siempre debes revisarla y actualizarla si es necesario.
Análisis de los interesados: Comprende sus intereses, expectativas, poder, influencia y necesidades. Utiliza herramientas como la matriz de poder/interés o la matriz de influencia para clasificar a los interesados según su impacto y relevancia para el proyecto.
Definir el enfoque de involucramiento:
Desarrollar el Plan de Involucramiento de los Interesados: El plan debe incluir:
Herramientas y Técnicas:
Desarrollo del Plan de Gestión de la Comunicación: Asegúrate de que haya un plan claro que defina cómo se gestionará la comunicación entre el equipo de proyecto y los interesados. Incluye la frecuencia, los medios y los responsables de la comunicación.
Revisión y aprobación del plan: Una vez que el plan de involucramiento esté listo, este debe ser revisado y aprobado por las partes clave del proyecto, incluidos los patrocinadores y otros interesados de alto nivel. Asegúrate de que el plan sea flexible y pueda adaptarse a cambios a lo largo del proyecto.
Este proceso es crucial para el éxito del proyecto, ya que asegura que se mantenga la relación adecuada con todos los involucrados, lo que puede ser determinante para el progreso y la satisfacción de los mismos.