En el PMBOK 6 (Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos, 6ª edición), el proceso de Controlar la Calidad forma parte de la gestión de la calidad en los proyectos. Este proceso está enfocado en asegurar que los entregables del proyecto cumplen con los requisitos de calidad establecidos.
El Controlar la Calidad es un proceso de monitoreo y medición que permite al equipo del proyecto asegurarse de que los productos cumplen con las especificaciones y expectativas definidas.
-
Monitorear los resultados del proyecto
- Es fundamental monitorear el desempeño del proyecto en términos de calidad. Se deben realizar mediciones y compararlas con los criterios de calidad previamente establecidos.
- Las herramientas típicas incluyen auditorías de calidad, inspecciones y revisiones de desempeño.
-
Revisar los estándares de calidad y los requisitos
- Se deben revisar los documentos clave del proyecto, como el plan de calidad, las especificaciones del producto y los requisitos de calidad. Este paso es necesario para garantizar que los entregables se alineen con las expectativas.
-
Realizar actividades de control de calidad
- Las actividades incluyen la revisión de los entregables mediante pruebas, inspecciones, auditorías y revisiones.
- El uso de herramientas de control como el diagrama de Pareto, diagramas de causa-efecto y gráficas de control puede ser muy útil.
-
Gestionar las variaciones y desviaciones
- Si se identifican desviaciones con respecto a los estándares de calidad, se deben tomar medidas correctivas.
- Las acciones correctivas pueden implicar ajustes en los procesos, en los recursos, en los cronogramas o en los métodos de trabajo.
-
Documentar los resultados
- Registrar los resultados de las actividades de control de calidad es crucial. Esto incluye los informes de inspección, las auditorías de calidad y cualquier acción correctiva tomada.
- Estos documentos también se deben usar para mejorar futuros proyectos o procesos.
-
Asegurar la mejora continua
- El proceso de control de calidad no solo se trata de asegurar que los entregables actuales cumplan con los requisitos, sino también de identificar oportunidades de mejora para que la calidad del proyecto sea cada vez mejor.
- Inspecciones y pruebas: Son actividades esenciales para verificar que los entregables cumplen con los requisitos de calidad.
- Análisis de causa raíz: Para identificar las causas subyacentes de cualquier problema de calidad.
- Revisiones de calidad: Implican la evaluación de los entregables a través de reuniones o auditorías.
- Muestreo estadístico: Para evaluar la calidad mediante una muestra representativa de los entregables.
- Informe de control de calidad: Detalla el desempeño de los entregables con respecto a los estándares de calidad.
- Acciones correctivas o preventivas: Si se detectan desviaciones, se implementan cambios para asegurar que la calidad se mantenga en los niveles deseados.
Este proceso está estrechamente relacionado con otros procesos de gestión, como Planificar la Calidad (para definir los estándares) y Asegurar la Calidad (para realizar auditorías y garantizar que los estándares se sigan).
En resumen, para Controlar la Calidad en un proyecto según el PMBOK 6, debes monitorear los entregables, realizar inspecciones y mediciones, gestionar cualquier desviación y documentar todo el proceso para asegurar la mejora continua.