Para ingresar al catálogo contable dentro de pólizas contables seleccionar "Catálogos-Cuentas contables"
Clase: El primer dígito
Grupo: Los dos primeros dígitos
Cuenta: Los cuatro primeros dígitos
Subcuenta: Los seis primeros dígitos
Para agregar una cuenta de primer nivel en el módulo de cuentas contables seleccionar "Agregar"
Número de cuenta: Es el número de cuenta contable.
Nombre: Nombre o descripción de la cuenta contable
Naturaleza: Deudora o acreedora
Tipo: Si la cuenta es acumulativa o de detalle. Por default el sistema la asigna de detalle y si se agrega una subcuenta la convierte en acumulativa.
Cuenta padre: Esta cuenta por ser de primer nivel no lleva una cuenta superior de lo contrario el sistema la convierte en subcuenta.
Código agrupador: Es un código que agrupa las cuentas contables. Para ciertos países como México este código agrupador esta vinculado a un catálogo oficial de la Secretaría de Hacienda.
Saldo inicial: Es el saldo inicial de la cuenta y este saldo se establece en el primer mes del año o periodo en curso de la contablidad.
1. Para crear una cuenta contable manualmente, ingrese al módulo de catálogos contables siguiendo los pasos explicados en el punto "Ingresar al catálgo contable".
2. Debe teclear el filtro de la cuenta a la que le va a crear la subcuenta.
3. Seleccione el ménu de la cuenta a la que le va a crear la subcuenta
4. Seleccione el menú "Agregar subcuenta"
5. Capture los datos de la subcuenta
Núm. cuenta: Número de cuenta contable
Nombre: Nombre o descripción de la cuenta contable
Naturaleza: Naturaleza de la cuenta contable "Deudora o Acreedora"
Código agrupador: Código agrupador de la cuenta contable. Es un clasificador de las cuentas contables para saber como alimentar este catálogo consulte. Agrupador de las cuentas contables
Saldo inicial: Es el saldo inicial de la cuenta y este saldo se establece en el primer mes del año o periodo en curso de la contablidad.
1. Ingresar al módulo de Pólizas contables.
2. Descargar la plantilla dando un clic en Importar y Descargar plantilla
- Nota: Al final de esta página se encuentran plantillas ya con catálogos contables para México, Colombia, etc.
3. Llenar la plantilla de la siguiente forma:
Número de cuenta: Es el número de cuenta contable.
Nombre: Nombre o descripción de la cuenta contable.
Naturaleza: Deudora o acreedora
Es importante teclearla tal cual aparece en el encabezado de Naturaleza: Acreedora o Deudora
Clasificación: Capture la Clasificación de la cuenta. Para consultar los tipos de clasificación del catálogo contrable, en el excel selecciones la pestaña de Clasificaciones.
Es importante copiar los tipos como se muestran en la plantilla, sin cambiar el texto, sin agregar espacios y sobre evitar agregar tipos que no existan en la plantilla. De lo contrario no se realizara la carga.
Cuenta padre: Esta cuenta por ser de primer nivel no lleva una cuenta superior de lo contrario el sistema la convierte en subcuenta.
Es importante considerar que las cuentas de primer nivel van vacias y las siguientes van de acuerdo a su procedencia.
Cuentas superiores acumulativas, en este ejemplo son Activos y Pasivos, como se muestra en la imagen los recuadros rojos van vacios por que son la cuenta principal.
En el siguiente ejemplo tenemos una cuenta acumulativa Activo a Corto Plazo (Circulante) donde su cuenta superior es el Activo
Código agrupador: Es un código que agrupa las cuentas contables. Para ciertos países como México este código agrupador esta vinculado a un catálogo oficial de la Secretaría de Hacienda.
Para consultar más sobre la cuenta agrupadora:
- México (https://www.gob.mx/sat/documentos/codigo-agrupador-de-cuentas-del-sat)
4. Importar Plantilla: Debe seleccionar la opción Importar, seleccionar el archivo de excel generado y oprimir Confirmar.
En caso de requerir eliminar el catálogo contable por algún error. Seguir el procedimiento de Restablecer los datos
Saldo inicial: Es el saldo inicial de la cuenta y este saldo se establece en el primer mes del año o periodo en curso de la contablidad. Es importante considerar que se se desea iniciar en un mes intermedio y se van a cargar los saldos en ese periodo crear una póliza de saldos iniciales.
Para ingresar dentro del catálogo contable, seleccione la opción Saldos Iniciales:
Exportar (Bajar) la plantilla de saldos iniciales:
Llenar la plantilla: Solo las cuentas de detalle donde se realizan las operaciones.
Importar la plantilla
Consulte como importar el archivo en el punto 4. Importar Plantilla
Configuración Parámetros Iniciales para México
Para realizar su configuración para México, siga los siguientes pasos:
a) Asegurese que la empresa esta correctamente configurada para México en el siguiente parámetro Configuración del País donde opera la empresa
b) Ingrese a Catálogos contables
c) E importe la Plantilla de Cuentas Contables del SAT para México: